CAMILLE PISSARRO
Jacob Abraham Camille Pissarro, más conocido como Camille Pissarro (Saint Thomas, 10 de juliode 1830 – París, 13 de noviembre de 1903), fue un pintor impresionista
Está considerado como uno de los fundadores del movimiento impresionista. Como decano del impresionismo tuvo un importante papel de conciencia moral y guía artístico. Pintó la vida rural francesa y escenas del barrio de Montmartre. Entre sus discípulos se cuentan Paul Cézanne, Paul Gauguin, Jean Peské y Henri-Martin Lamotte.
FUENTE: http://es.wikipedia.org
Biografía:
Pintor impresionista francés, cuya amistad y apoyo dio ánimo a muchos pintores jóvenes. Pissarro nació en Santo Tomás, Islas Vírgenes, y se trasladó a París en 1855, donde estudió con el paisajista francés Camille Corot. Asociado en un principio con la Escuela de Barbizon, Pissarro se unió más tarde a los impresionistas y tuvo representación en todas sus exposiciones. Durante la Guerra Franco-prusiana (1870-1871), vivió en Inglaterra y estudió el arte inglés, interesándose sobre todo por los paisajes de Joseph Turner. En la década de 1880, desanimado con su trabajo, experimentó con el Puntillismo, el nuevo estilo, sin embargo, no cuajó entre los coleccionistas y galeristas, y tuvo que volver a un estilo impresionista más libre. Pintor del sol y de destellantes juegos de luz, Pissarro produjo buen número de tranquilas escenas rurales de ríos y paisajes, también pintó escenas callejeras en París como La calle Saint-Honoré después del mediodía, efecto de lluvia (1897, Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid), Le Havre y Londres. Era un excelente profesor, entre sus alumnos y colegas se encontraban Paul Gauguin y Paul Cézanne, su hijo Lucien Pissarro y la pintora impresionista estadounidense Mary Cassatt. Pissarro fue un artista prolífico, muchas de sus pinturas, acuarelas y gráficos cuelgan de la Galería de Luxemburgo en París.
FUENTE: http://www.epdlp.com
Hijo de Abraham Gabriel Pissarro, un judío sefardí portugués de Braganza que a finales del siglo XVIII emigró siendo un niño con su familia hacia la localidad francesa de Burdeos, donde existía aún una importante comunidad de judíos portugueses. Su madre fue Rachel Manzano-Pomié dominicana. En1847, tras concluir parte de sus estudios en Francia, regresó a Santo Tomás para ayudar en el comercio de sus padres. En sus momentos libres se dedicaba a dibujar.1 Posteriormente abandonó su hogar debido a la oposición de sus padres a que se convirtiese en artista. Viajó a Venezuela (1852), acompañado de su maestro, el pintor danés Fritz Melbye.2 En Caracas se dedicó plenamente a la pintura, realizando paisajes y escenas de costumbres.
En 1855 se trasladó a París, donde asistió a la Escuela de Bellas Artes y a la Academia de Jules Suisse. Estudió con el paisajista francés Camille Corot y trabó amistad con Claude Monet, Cézanne y Armand Guillaumin.
Claude Monet y Pissarro coincidieron en Londres, donde conocieron a Durand-Ruel(1831–1922), que se convirtió a partir de ese momento en el marchante oficial del grupo. Pissarro y Monet hicieron en Londres estudios de edificios envueltos en nieblas.
Su estilo en esta época era bastante tradicional. Se le asocia con la Escuela de Barbizon aunque pasado algún tiempo evolucionó hacia el impresionismo. Se le considera, junto con Monet y Alfred Sisley, uno de los impresionistas puros, diferenciándose del grupo de los “problemáticos” (Renoir, Degas, Cezanne).
Al volver a Francia después de su estancia en Londres, participó plenamente en las exposiciones del grupo impresionista, del que fue cofundador. Además, fue el único que participó en las ocho exposiciones del grupo (1874-1886).
Relacionado con sus ideas socialistas y cercanas al anarquismo, se interesó por plasmar el trabajo del campesino y pintó la vida rural francesa. Del período llamado de Pontoise (1872-1884, aproximadamente) datan sus mejores obras inspiradas en Monet y Cézanne: La siega en Montfoucault (1876), Los tejados rojos (1877), Primavera en Pontoise (1877). Tras un período neoimpresionista, volvió al lirismo y al esplendor cromático del impresionismo. También son famosas sus escenas de Montmartre.
En 1895, un empeoramiento de la enfermedad ocular que padecía le obligó a pintar paisajes urbanos de París desde la ventana de su casa: Avenida de la Ópera, Jardín de las Tullerías y Efecto de nieve.
La obra de Pissarro está representada en el Museo de Orsay de París. Como profesor tuvo como alumnos a Paul Gauguin, Paul Cézanne, su hijo Lucien Pissarro y la pintora impresionista estadounidense Mary Cassatt. Políticamente fue simpatizante del anarquismo.
Related articles
- Council wins right to sell family assets to pay care bill(telegraph.co.uk)
- 5th Annual Mixed Experience History Month: Camille Pissarro, artist (lightskinnededgirl.typepad.com)
- auvers (artmuse1.wordpress.com)
- MuseoThyssen-Bornemisza: Camille Pissarro(museumexhibitions.wordpress.com)
- Madrid #5 (artstringeu.wordpress.com)
- Camille Pissarro and Caribbean Light(theculturetrip.wordpress.com)
- Monet, sculptures stolen from Rancho Sante Fe home(fox5sandiego.com)
- July 10 (kmorrell5954.wordpress.com)